- OrigenLos orígenes de la raza son algo confusos y existen varias hipótesis, aunque algunos autores hablan de su origen en Canadá y otros que la raza se definió en Gran Bretaña , en este informe trataremos ser objetivos con respecto a su antigüedad y ancestros.El Labrador no procede de la Península del Labrador (Canadá) como puede sugerir su nombre, sino de una isla cercana a dicha península, la isla de Terranova .LeyendasCuenta una leyenda india que un perro Terranova estaba bebiendo en un río cuando, de repente, apareció una Nutria . Ambos se enamoraron y de su amor nació el Labrador retriever. Otra leyenda narra que una noche un Terranova fue a bañarse al mar y una sirena se acercó a él atraída por el brillo de su manto y bajo la luz de la luna llena se enamoraron y de su romance nació el Labrador retriever.HistoriaEl labrador retriever es descendiente directo del Terranova o Newfoundland, este perro era utilizado por los pescadores de bacalao para recuperar grandes peces que caían al mar desde las redes después de la captura. Como dijimos anteriormente hay varias teorías pero todas coinciden en que se originó en la Isla canadiense de Terranova, un estudioso de la raza a realizado un resumen de las que son más relevantes y con buen criterio sobre el origen de la raza:"En el siglo XI la isla de Terranova estaba habitada por tribus indias que criaban perros negros de manto impermeable. Estos perros eran seleccionados por su buen carácter con las personas y su gran aptitud y cualidades para el trabajo (caza, pesca, trineo, guarda, etc). Estos perros se cree que descienden del moloso del Tíbet y que habrían llegado a las costas canadienses a través del estrecho de Bering durante la gran migracion del pleistoceno . Posiblemente los perros europeos que llegaron a la isla fueron los ancestros del Terranova y del Labrador.El perro de osos de los vikingos es probablemente el ancestro del Terranova: su trabajo era la guarda de los poblados y la caza de lobos y osos . Vivía en el poblado, pero fuera de las viviendas por su gran tamaño y para defender mejor el poblado. También eran utilizados como perros de trineo por su fuerza, y también podrían haberse utilizado para trabajos marineros; y los perros de menor talla para la pesca y la caza menor, se buscaba que fueran más ágiles y más dóciles ya que no se le empleaba como perro de guarda y convivía más estrechamente con los miembros humanos de la tribu. Este sería el origen del Labrador. El Labrador y el Terranova comparten una característica física única: los dedos palmeados, que les permiten nadar en aguas , incluso gélidas, como las del Atlántico Norte . El terreno y el clima de Terranova son severos, y ello requiere un perro que tenga un apoyo firme de los pies, y que posea resistencia y capacidad para flotar. El tamaño del Labrador retriever importaba mucho ya que no debía ocupar mucho sitio en los botes. Era utilizado para traer las redes a las embarcaciones , salvar a los aparejos que se caían al océano, y a los pescadores. Y también ayudaba a llevar la pesca hasta el poblado tirando de carros-trineo junto con los ancestros del Terranova. Su pecho es ancho para nadar sobre las fuertes olas y corrientes del Atlántico Norte y su pelaje espeso e impermeable le permitió sobrevivir en aquellas inhóspitas costas aunque es sin duda menos abundante y sobre todo más corto que el del terranova, característica apreciada por los pescadores ya que no se cargaba de carámbanos de hielo al salir del agua como le pasaba al antepasado del Terranova. Además los pescadores necesitaban un perro que les ayudara en la caza de aves salvajes y los grandes perros de guarda eran demasiado pesados para ello. Así que utilizaban para esta tarea a los ancestros del Labrador. Estos perros se fueron seleccionando y criando en la isla de Terranova durante varios siglos hasta que sobre el siglo XVII empezaron a llegar nuevamente europeos con sus perros, sobre todo perros ingleses y portugueses
YO MISMO
estoy sacando la lengua jajajajajaja
HISTORIA DEL LABRADOR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)